El blog escolar no debe estar limitado a contenidos curriculares, se puede incorporar información sobre actividades extracurriculares y sociales que desarrollen los niños en la escuela. Todo depende del propósito que busquemos.
Lo ideal es que una vez abierto un blog se mantenga abierto como sitio de encuentro y aprendizaje escolar, donde los jóvenes creen sus propias entradas, expresen sus gustos y opiniones, lleguen a conocer mejor a sus compañeros, compartan información localizada en Internet, incorporen recursos interesantes, etc. Eso los motivará a buscar permanentemente información y a desarrollar una visión crítica sobre lo que encuentra en Internet.
Si es la primara vez que utiliza el blog con sus estudiantes, se recomiendan tratar temas cortos y diseñar actividades sencillas que puedan ser fácilmente manejadas por los estudiantes. Más adelante a medida que transcurre el año escolar y los estudiantes se hacen más expertos en el uso de Internet y sus múltiples facilidades, podrá pensar en temas y actividades más complejas que combinen varias áreas curriculares. Para empezar a utilizar el blog, debe elaborar una programación de lo que esperamos que sea la actividad, pensándola como un tema que vamos a enseñar de una manera combinada: una parte la trabajaremos en el aula y otra parte a través del blog. La programación tendrá incluida, por lo tanto, una descripción de las actividades a cumplir en el aula y las que queremos que los estudiantes desarrollen a través del computador de manera independiente en sus casas o en el laboratorio de computación de la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Que temas podemos trabajar en una blog?